Es un documento en donde se redacta una opinión, pensamiento o argumento propio o de terceros. También se analizan hechos y teorías desde puntos de vista particulares sobre un tema. Se considera también como una investigación bibliográfica y redacción de ensayos académicos y de opinión.
Propósito
Expone ideas de una forma sistemática, crítica y basada en basada en opinión y puntos de vista particulares. Esto ayuda al desarrollo de pensamiento argumentativo y razonamiento frente a un problema planteado.
Tipos
Los ensayos pueden ser de tres tipos:
- Expositivo
- Argumentativo
- Crítico
Estructura
1. Introducción
2. Desarrollo
3. Conclusión
4. Bibliografía
5. Anexos
Características principales
- Es escrito en prosa, es decir, en lenguaje común pero formal.
- No tiene una extensión límite, depende del tema y análisis.
- Está dirigido al público en general, por lo que el lenguaje debe ser sencillo.
- El uso de citas y referencias es necesario y regido con normas aceptadas, como las APA.
- La estructura puede variar en extensión dependiendo la complejidad del tema.
- Es subjetivo y personal pero debe mantener veracidad de la información expuesta.
- Puede tratar una amplia variedad de temas, incluyendo sociales, políticos, éticos, y más.