Es normal que en el proceso de redacción de tu documento académico se cometan errores de forma o fondo. En muchos casos las correcciones se en la organización del texto con ajustes en márgenes, seccciones, gráficas y otros aspectos visuales. Pero también es necesario hacer correcciones enfocadas en el contenido y expressión de ideas, incluyendo la aplicación de normas de citación y referencias (APA, Chicago, Harvard, etc.).

Correcciones de Forma

1. Paratexto: títulos, subtítulos, márgenes, fuente, imágenes, , y más.

2. Párrafo: revisión de sintaxis, conjunción y organizadores léxicos.

3. Frases: conjugación de verbos, formas impersonales, puntuación.

4. Semántica: significados de palabras, tecnicismos, ambigüedades.

5. Ortografía: tildes, deletreo correcto, puntuación, y otros.

6. Referenciación: uso correcto de formatos.

Correcciones de Fondo

1. Ideas: expresión clara, concisa y relevante al tema.

2. Estilo: revisión del nivel de inteligibilidad, para un estilo de escritura homogéneo.

3. Citas en texto: consistencia y relevancia de las citas con las ideas descritas.

4. Cohesión: revisión de la conexión y relevancia las ideas, y de estas con el tema de investigación.

5. Pragmática: revisión y corrección para mejorar el nivel de comunicación.

6. Parrafraseo: incremento de originalidad del escrito.