Es un artículo científico corto que regularmente se publica en revistas científicas, editoriales universitarios o cualquier espacio académico, y cuyo formato se ajusta a lo requerido de cada medio.

Propósito

Divulga los resultados investigaciones clara, conscisa y fidedignamente. Puede usarse para compartir nuevo conocimiento. La publicación permite también la validación de resultados y metodologías por otros expertos en el área.

Estructura

En términos generales, incluye:

  1. Resumen
  2. Introducción
  3. Antecedentes
  4. Propuesta
  5. Resultados
  6. Conclusiones
  7. Recomendaciones para trabajos futuros
  8. Bibliografía

Características principales

  • Comparte información de forma detallada para facilitar la replicación del experimento de la investigación.
  • Debe usar fundamentos formales y verificables en cada etapa de la investigación.
  • La redacción debe ser impersonal, es decir en tercera persona.
  • No se expresan opiniones ni calificativos, sino únicamente datos concretos, verificables y referenciados.
  • No debe usar información y datos circunstanciales o sin verificación y evidencia.
  • Un paper está abierto a verificación de «pares», que son expertos en la rama de investigación, o afines.