Asesoría y acompañamiento en el desarrollo de tesis de pregrado, maestrías, PhD y postdoctorado. Nuestra estrategia y plan de trabajo te ayudará a:

  • Identificar y construir el problema de investigación.
  • Elaborar el marco teórico
  • Definir y fundamentar los objetivos de la investigación
  • Definir el tipo de investigación
  • Delimitar y justificar la estrategia de investigación
  • Escoger el método para dar respuesta a su problema de investigación
  • Formular una hipótesis
  • Reflexionar sobre las competencias, recursos y tiempo para el análisis de la información
  • Plantear la forma tentativa de organización del material
  • Redactar un pre proyecto
  • Seguimiento de tesis

Seleccion de tema

  1. Seleccionamos El tema que debe ser un problema prioritario, importante, significativo para el área en el que está ubicada la carrera que tu estas estudiando.
  2. Indagar si el tema propuesto ha sido ya objeto de investigación, en la zona de estudio o en otra de condiciones similares (ausencia de duplicación).
  3. Examinamos el proyecto que proponemos y consideramos la complejidad del problema y los recursos necesarios para llevar a cabo el estudio (viabilidad).
  4. Asesoramos investigar un tema en que las autoridades están interesadas y al que están dispuestas a apoyar; incrementando la posibilidad de aplicar los resultados del estudio (asentimiento político).
  5. Sugerimos y aplicamos recomendaciones prácticas del estudio que dependerán de la aprobación de las autoridades y de la disponibilidad de recursos para ejecutarlas.
  6. Generamos resultados para tomar decisiones inmediatas y mediatas.
  7. Consideramos las cuestiones éticas (asentimiento moral).

Realización de plan de investigacion

  1. Definir el problema de investigación, operacionalizar las variables de la hipótesis, definir la metodología, el marco teórico y la bibliografía que se ha de utilizar suele ser problemático si no se cuenta con una guía adecuada.
  2. Objetivos (General y Específicos).
  3. Hipótesis.
  4. Justificación del tema.
  5. Planeamiento del problema a investigar.
  6. Originalidad y factibilidads.
  7. Operacionalización de variables.
  8. Consideramos las cuestiones éticas (asentimiento moral).
  9. Operacionalización de variables.
  10. Marco teórico.
  11. Determinación de la muestra y de la base empírica.11)Método de investigación. 12)Bibliografía. 13)Cronograma de actividades.

Protocolo

Metodología, plan de análisis de resultados, referencias bibliográficas, cronograma, presupuesto, anexos, instrumentos de recolección de datos.

  1. Esquema básico de un protocolo de investigación
  2. Título de la investigación.
  3. Resumen.
  4. Planteamiento del problema. (Justificación científica)
  5. Justificación y uso de los resultados. (Objetivos últimos, aplicabilidad)
  6. Fundamento Teórico. (Argumentación, respuestas posibles, hipótesis)
  7. Objetivos de investigación. (General y específicos )

Asesoría de elaboración y redacción de tesis

  1. Unidad Es el principio armónico de las partes con el todo. La unidad en toda tesis es la armonía de todas las ideas, tanto principales como secundarias. La unidad aporta perfecta concordancia entre problema, demostración y conclusiones. Aunque se manejen varias ideas, hay una que es la idea fundamental, la base de la investigación y el objeto final de la misma. Las otras ideas son secundarias o subordinadas con respecto a ella.
  2. Demostración La tesis debe ser demostrada mediante el razonamiento lógico de los resultados a través de los procesos del pensamiento, cada análisis realizado debe conducir a conclusiones.
  3. Profundidad La tesis debe penetrar en la esencia del problema, no debe limitarse a sus cualidades fenoménicas.
  4. Originalidad La tesis tiene por objeto una materia demostrable o que no ha sido demostrada. Por eso una cualidad importante de la tesis es la originalidad. Esta se logra mediante el análisis de los intentos realizados anteriormente por otros investigadores, o por el propio investigador, de resolver el problema.

Correcciones

  1. Normalización ortográfica (tildes, mayúsculas y minúsculas).
  2. Normalización de la escritura de cifras (letras y gerundios).
  3. Puntuación (coma, punto y coma, punto, comillas).
  4. Corrección de sintaxis.
  5. Uniformidad de género y número.
  6. Extensión de oraciones y estructura de párrafo.
  7. Ilación entre oraciones y párrafos (Conectores entre oraciones y entre párrafos, elaboración de seriación cuando haya necesidad).
  8. Normalización de citas textuales y referencias (según APA o método específico).
  9. Normalización de títulos y leyendas de tablas y figuras (según APA o método específico).
  10. Indicación de problemas de coherencia y sugerencias de formulaciones diferentes cuando sea posible.
  11. Corrección de Estilo.

Muestreo y estadística

  1. Soporte técnico metodológico a la investigación.
  2. Técnicas cuantitativas.
  3. Estadística aplicada.
  4. Estudios de fiabilidad y validez, estudios de mercado – estudios de opinión, diseños de investigación, elaboración de cuestionarios y encuestas; análisis estadístico e interpretación como la elaboración de tablas y graficas en la interpretación de resultados.
  5. Todo análisis estadístico está basado en la metodología y estructura específica de cada centro de estudios.

Procedimiento de desarrollo de tesis

  1. PROCEDIMIENTO Y COSTOS Para una respuesta inmediata, por favor comuníquese a los teléfonos que aparecen al final de esta página.
  2. ENTREGAS PARCIALES Se establece un Plan de Trabajo – Contrato en el que se acuerda el alcance de la asesoría y se establecen las fechas para entregar los avances que usted debe entregar a su director de tesis.
  3. MODIFICACIONES Y CORRECCIONES Dentro del precio acordado para cada asesoría, se incluyen las eventuales correcciones, tanto de fondo como de forma, que solicite el director de proyecto designado por su universidad y que correspondan al alcance de la asesoría definido en el Plan de Trabajo.
  4. FORMA DE TRABAJO Se inicia con un anticipo y se acuerdan pagos parciales en la medida que se va dando cumplimiento al cronograma de entrega definido en el Plan de Trabajo.
  5. COSTOS El costo de la asesoría se establece de acuerdo con el alcance definido en el Plan de Trabajo. Para saber el costo de la asesoría específica que usted requiere, puede comunicarse con la empresa.

Asesoría desarrollo de proyectos

  1. Asesoría en Planificación Estratégica
  2. Consultoría sobre Planificación.
  3. Capacitación empresarial.
  4. Soluciones empresariales.
  5. Gestión y mejoramiento.
  6. Mercadeo.
  7. Estudios Económicos.
  8. Negocios.

Maestrías

  1. Asesoría en la elección del tema, muy acotado en tiempo, espacio y alcance.Un tema que agrade al estudiante, que sea útil y conocido por nosotros y que tengamos fácil disponibilidad de fuentes.
  2. Formular sus temas
  3. Metodología Investigativa acorde a la Maestría.
  4. Modificación y mejoras de los instrumentos de investigación.
  5. Usted elige el horario de acuerdo a su disponibilidad de tiempo de la tutoría

Investigación Operativa y Encuestas

Construcción de Modelos matemáticos:

  1. Examen de la situación real y recolección de la información.
  2. Estadística.
  3. Identificación de las variables controlables y externas.
  4. Algoritmos con objeto.
  5. Toma de decisiones.
  6. Análisis decisiones.
  7. Aplicaciones humanas.
  8. Investigación operativa en contexto.
  9. Áreas de aplicación.
  10. Fases
  11. Técnicas de investigación operativa.
  12. Algoritmos.
  13. Análisis y verificación de las soluciones obtenidas.
  14. Teoría de juegos
  15. Teoría de colas de espera.
  16. Teoría de la decisión.
  17. Teoría de los grafos.
  18. Teoría de control.
  19. Programación lineal.
  20. Probabilidad y estadística matemática.
  21. Programación dinámica.

Áreas de tesis:

  1. Economía
  2. Administración
  3. Marketing
  4. Innovación
  5. Ciencias Exactas
  6. Medicina
  7. Ciencias Biológicas
  8. Informática
  9. Finanzas
  10. Estadística
  11. Comunicación